A veces al leer algún pasaje de los Evangelios encontramos referencias en la Biblia hacia los otros evangelistas, indicando que ellos también inclulyeron un pasaje similar en sus escritos.
Un pasaje paralelo es un evento o enseñanza que aparece en más de un Evangelio, aunque con diferentes énfasis o detalles.
Un buen ejemplo es la tentación de Jesús en el desierto, que aparece en los cuatro Evangelios: Mateo 4:1-11, Marcos 1:12-13, Lucas 4:1-13 y Juan 2:1-11, donde cada uno ofrece detalles únicos y puntos de vista complementarios sobre el mismo suceso.
La Tentación de Jesús
Mateo 4:1-11:
Detalla las tres tentaciones del diablo de una forma más elaborada, enfocándose en la naturaleza de Jesús como el Mesías y Rey del reino.
Marcos 1:12-13:
Ofrece un relato más conciso y enfocado en la acción, mostrando a Jesús enfrentándose al desierto y a la presencia de los ángeles después de la tentación.
Lucas 4:1-13:
Similar a Mateo, describe las tentaciones, pero con un enfoque en cómo Jesús resiste al mal para servir al pueblo, resaltando su poder espiritual.
Juan 2:1-11:
Este pasaje es paralelo en el sentido de que presenta una parte del ministerio de Jesús en el desierto y su enfrentamiento con Satanás, destacando la preparación para el ministerio que vendría.
¿Por qué los pasajes paralelos son importantes?
Estudiar los pasajes paralelos en los Evangelios permite:
- Tener una visión completa: de los eventos y enseñanzas de Jesús.
- Entender los diferentes enfoques: y propósitos de cada autor.
- Identificar la precisión: y las similitudes entre los relatos, lo cual aumenta la confianza en su veracidad.
- Descubrir detalles: que enriquecen la comprensión del relato.
Acá te comparto una tabla comparativa de los evangelios para que de forma rápida puedas tener una idea del contexto y énfasis de cada uno de ellos.
que incluye además una iconografía para recordar los datos más importante de cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario