Tu Catequesis hoy

El sitio donde encontrarás toda la información, juegos, foros, música, vídeos y mas para completar tu formación de Catequesis y compartir con tus compañeros. Recuerda siempre navegar en Internet con permiso y bajo la supervisión de tu representante.

domingo, 30 de marzo de 2025

Semana Santa - 2025

Fechas de la Semana Santa 2025: 
Domingo 13 de abril: Domingo de Ramos 
Viernes 18 de abril: Viernes Santo 
Sábado 19 de abril: Sábado Santo 
Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección o de Pascua 

 Este año va pasando muy rápido por lo que se necesitará un esfuerzo mayor para dedicar unos minutos al día a orar y meditar en esta Cuaresma. Son muchas las cosas que reclaman nuestra atención, las responsabilidades, el trabajo o estudio, las redes sociales, los video juegos, el compartir con amigos y familiares, etc. 

Por eso te propongo que este año intentemos algo nuevo. Algo que podamos hacer todos los días de esta cuaresma y que requiere de una dedicación de tiempo manejable dentro de tantas actividades. Lo importante no es tanto la cantidad de tiempo sino la calidad del tiempo que podamos dedicar a este rato de oración diario.

Por ser Cuaresma te invito a rezar cada día uno de los Misterios Dolorosos y dos estaciones del Viacrucis. Se trata de orar con el Rosario y meditar con las estaciones. Cada día acompañar el Rosario con dos estaciones diferentes de manera que al final de cada semana se habrán meditado todas las estaciones. Es un modo de reflexionar y acompañar al Señor cada día en memoria de todo lo que el vivió en su calvario. 

Fulton John Sheen fue un arzobispo estadounidense de la Iglesia Católica conocido por su predicación y por sus libros. En su libro Las siete palabras de Jesús y de María, nos dice:

"Cada uno de nosotros también tiene una cruz. Nuestro Señor dijo: "El que quiera seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame". Mc.8,34 No dijo: "Tome mi cruz". Mi cruz no es la misma que la suya y su cruz, no es mi cruz. Cada cruz en el mundo esta diseñada,, hecha a la medida, especialmente para cada persona. Por eso decimos: "Mi cruz es pesada". Suponemos que las cruces de otras personas son más ligeras... Tu cruz está diseñada por las circunstancias de tu vida y por tus rutinas diarias. Por eso es que te queda tan a la medida".

No es fácil llevar nuestra cruz pero tampoco lo fue para Jesús, que siendo Dios y Hombre verdadero sufrió en su propia carne y espíritu los dolores de la crucifixión y la traición y abandono de sus amigos. Es por eso que te invito a acompañarle un rato cada día, para orar y meditar, para compartir con El las dificultades de tu cruz y de la suya. Acompañar es pensar en el otro desde nuestra propias experiencias, ponerse en el lugar del otro y permitirle al otro entrar en nuestro corazón.

Juntos, cada uno de nosotros con Jesús, seremos capaces de llevar nuestra cruz por el camino:
  • apreciando los momentos de gozo y paz, 
  • superando los momentos de aflicción y angustia, 
  • agradeciendo al Señor por sus bendiciones,
  • sin dejarse ganar por el miedo
  • y llenos de esperanza.

Dediquemos estos minutos cada día al Señor y reguemos que se cumplan en nosotros sus palabras:

"Venid a mí todos los que estaís fatigados y cargados, que yo os aliviaré. Tomad sobre vosotros mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareís descanso para vuestras almas, pues mi yugo es blando y mi carga ligera" Mt. 11,28-30.

Acá te comparto los Misterios Dolorosos:


Selecciona uno de los misterios dolorosos, reza 1 Padre Nuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre, 

Te dejo también las Estaciones del Viacrucis:


Selecciona dos estaciones, después de cada estación se reza el Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria

Puedes descargar el Viacrucis en PDF en este link: Viacrucis

Que este tiempo de Cuaresma sea un hermoso motivo para estar más unidos con el Señor ***

sábado, 18 de enero de 2025

Ciclo Litúrgico 2023 -2024 - B - San Marcos

 

Descarga esta imagen en este link:

El Calendario Litúrgico o Ciclo Litúrgico es un período de aproximadamente un año, durante el cual la Iglesia Católica integra celebraciones importantes para nuestra vida de fe, a fin de que podamos celebrarlas y vivirlas, y obtener así un gran provecho espiritual. Acabamos de iniciar el Año Litúrgico 2024.

El Año Litúrgico 2024 comezó el Primer Domingo de Adviento 2023 y concluirá con la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo en Noviembre 2024.

¿Qué ciclo litúrgico es el año 2024?

El Evangelio se clasifica en ciclos durante los cuales se lee en forma continua cierto Evangelio los domingos. Dichos ciclos son:

Ciclo A (que corresponde al de San Mateo)

Ciclo B (que corresponde al de San Marcos)

Ciclo C (que corresponde al de San Lucas).

En este 2024 corresponde la lectura del Evangelio de Marcos (Ciclo B)


Y el Evangelio de Juan?

El Evangelio de San Juan se lee durante Adviento y Navidad, Semana Santa,  en especial el Viernes Santo y en el Tiempo de Pascua.  También se leen pasajes de este evangelio relacionados con los sacramentos: 

Eucaristía: El discurso del Pan de Vida (Jn 6)

Bautismo: El diálogo con Nicodemo sobre "el nacer de nuevo" (Jn 3)

Confesión: La aparición del Resucitado con el poder de perdonar pecados (Jn 20, 21-23)

El Evangelio de Juan fue escrito con un propósito muy claro (Jn 20, 30-31): 

"Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro. Estos han sido escritos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre."

Este propósito está presente en cada capítulo del Evangelio de Juan y por eso es que profundiza más en la persona de Jesús y en el significado de sus acciones, que el llama signos. Este evangelio expande el significado de los otros tres. Es como un espiral que va creciendo a medida que leemos y asimilamos el contenido de este evangelio.  Por eso está presente todos los años y especialmente en los momentos más bellos e importantes de nuestra liturgia.  

¿Cuándo comienza el Año Litúrgico 2024?

El Año Litúrgico 2024 inició exactamente el domingo 26 de noviembre de 2023. El Tiempo Ordinario 2024 inició tras la fiesta del Bautismo del Señor, el 8 de enero 2024. A partir de ahí, habrá seis domingos de Tiempo Ordinario, que se interrumpirán con la Cuaresma que inicia con el Miércoles de Ceniza el 14 de febrero de 2024.

El Tiempo Ordinario 2024 se retoma después del Domingo de Pentecostés, que este 2024 se celebra el 19 de mayo. Este tiempo concluirá el Domingo de la Solemnidad de Cristo Rey, que se celebrará el 24 de noviembre de 2024.

¿Cuándo cae Semana Santa y Pascua 2024?

En el Año Litúrgico 2024, la Semana Santa inicia con el Miércoles de Ceniza, el 14 de febrero. Continúa durante cinco semanas hasta el Domingo de Ramos o de la Pasión del Señor, que en el 2024 cae el 24 de marzo.

La Pascua 2024 inicia el 31 de marzo y concluye el 19 de mayo con la Solemnidad de Pentecostés.

CURSOS GRATIS:

Ahora que tenemos más claro el panorama de fiestas litúrgicas y fechas, comencemos este nuevo año litúrgico leyendo y revisitando algunos aspectos básicos de los Evangelios de Marcos y Juan. Te comparto los siguientes links:

La página web: DESDE LA FE  postearon un curso gratis del Evangelio de San Marcos. Revisa este link:  Evangelio San Marcos

Curso gratis del Evangelio de Juan gratis en este link:   Evangelio de Juan