Tu Catequesis hoy

El sitio donde encontrarás toda la información, juegos, foros, música, vídeos y mas para completar tu formación de Catequesis y compartir con tus compañeros. Recuerda siempre navegar en Internet con permiso y bajo la supervisión de tu representante.

domingo, 30 de marzo de 2025

Semana Santa - 2025

Fechas de la Semana Santa 2025: 
Domingo 13 de abril: Domingo de Ramos 
Viernes 18 de abril: Viernes Santo 
Sábado 19 de abril: Sábado Santo 
Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección o de Pascua 

 Este año va pasando muy rápido por lo que se necesitará un esfuerzo mayor para dedicar unos minutos al día a orar y meditar en esta Cuaresma. Son muchas las cosas que reclaman nuestra atención, las responsabilidades, el trabajo o estudio, las redes sociales, los video juegos, el compartir con amigos y familiares, etc. 

Por eso te propongo que este año intentemos algo nuevo. Algo que podamos hacer todos los días de esta cuaresma y que requiere de una dedicación de tiempo manejable dentro de tantas actividades. Lo importante no es tanto la cantidad de tiempo sino la calidad del tiempo que podamos dedicar a este rato de oración diario.

Por ser Cuaresma te invito a rezar cada día uno de los Misterios Dolorosos y dos estaciones del Viacrucis. Se trata de orar con el Rosario y meditar con las estaciones. Cada día acompañar el Rosario con dos estaciones diferentes de manera que al final de cada semana se habrán meditado todas las estaciones. Es un modo de reflexionar y acompañar al Señor cada día en memoria de todo lo que el vivió en su calvario. 

Fulton John Sheen fue un arzobispo estadounidense de la Iglesia Católica conocido por su predicación y por sus libros. En su libro Las siete palabras de Jesús y de María, nos dice:

"Cada uno de nosotros también tiene una cruz. Nuestro Señor dijo: "El que quiera seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame". Mc.8,34 No dijo: "Tome mi cruz". Mi cruz no es la misma que la suya y su cruz, no es mi cruz. Cada cruz en el mundo esta diseñada,, hecha a la medida, especialmente para cada persona. Por eso decimos: "Mi cruz es pesada". Suponemos que las cruces de otras personas son más ligeras... Tu cruz está diseñada por las circunstancias de tu vida y por tus rutinas diarias. Por eso es que te queda tan a la medida".

No es fácil llevar nuestra cruz pero tampoco lo fue para Jesús, que siendo Dios y Hombre verdadero sufrió en su propia carne y espíritu los dolores de la crucifixión y la traición y abandono de sus amigos. Es por eso que te invito a acompañarle un rato cada día, para orar y meditar, para compartir con El las dificultades de tu cruz y de la suya. Acompañar es pensar en el otro desde nuestra propias experiencias, ponerse en el lugar del otro y permitirle al otro entrar en nuestro corazón.

Juntos, cada uno de nosotros con Jesús, seremos capaces de llevar nuestra cruz por el camino:
  • apreciando los momentos de gozo y paz, 
  • superando los momentos de aflicción y angustia, 
  • agradeciendo al Señor por sus bendiciones,
  • sin dejarse ganar por el miedo
  • y llenos de esperanza.

Dediquemos estos minutos cada día al Señor y reguemos que se cumplan en nosotros sus palabras:

"Venid a mí todos los que estaís fatigados y cargados, que yo os aliviaré. Tomad sobre vosotros mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareís descanso para vuestras almas, pues mi yugo es blando y mi carga ligera" Mt. 11,28-30.

Acá te comparto los Misterios Dolorosos:


Selecciona uno de los misterios dolorosos, reza 1 Padre Nuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre, 

Te dejo también las Estaciones del Viacrucis:


Selecciona dos estaciones, después de cada estación se reza el Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria

Puedes descargar el Viacrucis en PDF en este link: Viacrucis

Que este tiempo de Cuaresma sea un hermoso motivo para estar más unidos con el Señor ***

sábado, 18 de enero de 2025

Ciclo Litúrgico 2023 -2024 - B - San Marcos

 

Descarga esta imagen en este link:

El Calendario Litúrgico o Ciclo Litúrgico es un período de aproximadamente un año, durante el cual la Iglesia Católica integra celebraciones importantes para nuestra vida de fe, a fin de que podamos celebrarlas y vivirlas, y obtener así un gran provecho espiritual. Acabamos de iniciar el Año Litúrgico 2024.

El Año Litúrgico 2024 comezó el Primer Domingo de Adviento 2023 y concluirá con la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo en Noviembre 2024.

¿Qué ciclo litúrgico es el año 2024?

El Evangelio se clasifica en ciclos durante los cuales se lee en forma continua cierto Evangelio los domingos. Dichos ciclos son:

Ciclo A (que corresponde al de San Mateo)

Ciclo B (que corresponde al de San Marcos)

Ciclo C (que corresponde al de San Lucas).

En este 2024 corresponde la lectura del Evangelio de Marcos (Ciclo B)


Y el Evangelio de Juan?

El Evangelio de San Juan se lee durante Adviento y Navidad, Semana Santa,  en especial el Viernes Santo y en el Tiempo de Pascua.  También se leen pasajes de este evangelio relacionados con los sacramentos: 

Eucaristía: El discurso del Pan de Vida (Jn 6)

Bautismo: El diálogo con Nicodemo sobre "el nacer de nuevo" (Jn 3)

Confesión: La aparición del Resucitado con el poder de perdonar pecados (Jn 20, 21-23)

El Evangelio de Juan fue escrito con un propósito muy claro (Jn 20, 30-31): 

"Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro. Estos han sido escritos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre."

Este propósito está presente en cada capítulo del Evangelio de Juan y por eso es que profundiza más en la persona de Jesús y en el significado de sus acciones, que el llama signos. Este evangelio expande el significado de los otros tres. Es como un espiral que va creciendo a medida que leemos y asimilamos el contenido de este evangelio.  Por eso está presente todos los años y especialmente en los momentos más bellos e importantes de nuestra liturgia.  

¿Cuándo comienza el Año Litúrgico 2024?

El Año Litúrgico 2024 inició exactamente el domingo 26 de noviembre de 2023. El Tiempo Ordinario 2024 inició tras la fiesta del Bautismo del Señor, el 8 de enero 2024. A partir de ahí, habrá seis domingos de Tiempo Ordinario, que se interrumpirán con la Cuaresma que inicia con el Miércoles de Ceniza el 14 de febrero de 2024.

El Tiempo Ordinario 2024 se retoma después del Domingo de Pentecostés, que este 2024 se celebra el 19 de mayo. Este tiempo concluirá el Domingo de la Solemnidad de Cristo Rey, que se celebrará el 24 de noviembre de 2024.

¿Cuándo cae Semana Santa y Pascua 2024?

En el Año Litúrgico 2024, la Semana Santa inicia con el Miércoles de Ceniza, el 14 de febrero. Continúa durante cinco semanas hasta el Domingo de Ramos o de la Pasión del Señor, que en el 2024 cae el 24 de marzo.

La Pascua 2024 inicia el 31 de marzo y concluye el 19 de mayo con la Solemnidad de Pentecostés.

CURSOS GRATIS:

Ahora que tenemos más claro el panorama de fiestas litúrgicas y fechas, comencemos este nuevo año litúrgico leyendo y revisitando algunos aspectos básicos de los Evangelios de Marcos y Juan. Te comparto los siguientes links:

La página web: DESDE LA FE  postearon un curso gratis del Evangelio de San Marcos. Revisa este link:  Evangelio San Marcos

Curso gratis del Evangelio de Juan gratis en este link:   Evangelio de Juan

miércoles, 4 de diciembre de 2024

ADVIENTO: Ven, ven Señor no tardes

 Ven, ven Señor no tardes

Ven, ven Señor no tardes

Ven, ven que te esperamos

Ven, ven Señor no tardes

Ven pronto Señor


El Señor ya está con nosotros, el Señor, el Salvador se hizo carne y habita entre nosotros desde su nacimiento en un pesebre en Belén hasta su muerte y resurrección en Jerusalen.

Que hermoso es saber que el Dios misericordioso envío a su Hijo único a redimirnos por pura bondad y misericordia.  Más aún, que maravillosa es la esperanza de reencontrarnos con El al final de los días, cuando vualva con poder y majestad.

Así, cada año conmemoramos su nacimiento y volvemos a celebrar ese momento único en la historia de los hombres, en la historia de cada hombre cuando se da el primer encuentro con Jesús. Cada año el tiempo de Adviento es una oportunidad para reencontrarnos con el Señor que siempre vuelve a buscarnos, con el Señor que nos llama y nos ama siempre primero.

Para Este tiempo de ADVIENTO les comparto un curso del Evangelio de Juan (formato PDF) que nos explica el sentido profundo, el significado trascendental del nacimiento de Dios, nos dice para qué La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. 

Esto complementa y fortalece nuestra fe al unirlo a los evangelios de Lucas y Mateo que nos explican el cómo sucedió y los hechos que rodearon la primera Navidad. Los ejemplos que nos dejaron la Virgen María, José, Isabel y Zacarías. El largo viaje de los Reyes para el encuentro con el Señor. El motivo por el cual Dios escogió a los humildes pastores para anunciarles la llegada del Salvador.

Dejemos que el Adviento se llene de tonos más profundos y que nos permita ver y oir los detalles de la Navidad.


Fotos: pesebres elaborados por los niños del catecismo con materiales reciclables.

Puedes descargar el curso en este link:   Evangelio de Juan





viernes, 29 de marzo de 2024

Triduo Pascual - Semana Santa - Semana del profundo amor

 Triduo Pascual - Semana Santa 2024


El Triduo Pascual es una guía, como un paso a paso de lo que significa cada uno de los días de la Semana Santa: Jueves,Viernes y Sábado. Nos ayuda a comprender qué rememoramos como cristianos en cada uno de estos días.

Anímate a seguir la liturgia de estos días acompañado de esta guía y déjate llevar por lo que significan cada uno de estos símbolos. Permite que te acerquen un poco más al Buen Jesús que entrega su vida por nosotros...

Y recuerda siempre que el Jesús de la Santa Cruz, con su cuerpo maltratado y su rostro desfigurado es la verdadera cara del Padre, la cara del amor incondicional, la cara de la infinita bondad. Todos, todos podemos siempre refugiarnos en ese dolor, en esa entrega... hasta en los momentos de mayor soledad y tristeza, porque el buen Jesús pasó tambien por tales momentos y nos ama mas aún por eso.

*** Que esta Semana Santa sea oportunidad de renovación y paz ***

En este link encontraras muchos detalles  Triduo Pascual

sábado, 18 de noviembre de 2023

Adviento 2023 - Mirad, Dios viene, nuestro Salvador

 "Anunciad a todos los pueblos y decidles:  Mirad, Dios viene, nuestro Salvador"

El Adviento invita a los creyentes a tomar conciencia de esta verdad y a actuar coherentemente. Resuena como un llamamiento saludable que se repite con el paso de los días, de las semanas, de los meses:  Despierta. Recuerda que Dios viene. No ayer, no mañana, sino hoy, ahora. El único verdadero Dios, "el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob" no es un Dios que está en el cielo, desinteresándose de nosotros y de nuestra historia, sino que es el Dios-que-viene.

Es un Padre que nunca deja de pensar en nosotros y, respetando totalmente nuestra libertad, desea encontrarse con nosotros y visitarnos; quiere venir, vivir en medio de nosotros, permanecer en nosotros. Viene porque desea liberarnos del mal y de la muerte, de todo lo que impide nuestra verdadera felicidad, Dios viene a salvarnos.

El Adviento es un tiempo muy apto para vivirlo en comunión con todos los que esperan en un mundo más justo y más fraterno, y que gracias a Dios son numerosos. En este compromiso por la justicia pueden unirse de algún modo hombres de cualquier nacionalidad y cultura, creyentes y no creyentes, pues todos albergan el mismo anhelo, aunque con motivaciones distintas, de un futuro de justicia y de paz.

La paz es la meta a la que aspira la humanidad entera. Para los creyentes "paz" es uno de los nombres más bellos de Dios, que quiere el entendimiento entre todos sus hijos.

Así pues, comencemos este nuevo Adviento —tiempo que nos regala el Señor del tiempo— despertando en nuestros corazones la espera del Dios-que-viene y la esperanza de que su nombre sea santificado, de que venga su reino de justicia y de paz, y de que se haga su voluntad en la tierra como en el cielo.

En esta espera dejémonos guiar por la Virgen María, Madre del Dios-que-viene, Madre de la esperanza. Que ella nos obtenga la gracia de ser santos e inmaculados en el amor cuando tenga lugar la venida de nuestro Señor Jesucristo, al cual, con el Padre y el Espíritu Santo, sea alabanza y gloria por los siglos de los siglos.

Amén.



HOMILÍA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
Basílica Vaticana
Sábado 2 diciembre 2006

El calendario en PDF está disponible en este enlace - Calendario de Adviento 2023

sábado, 1 de abril de 2023

Triduo Pascual - Semana Santa 2023

 El Triduo Pascual es una guía, como un paso a paso de lo que significa cada uno de los días de la Semana Santa: Jueves,Viernes y Sábado. Nos ayuda a comprender qué rememoramos como cristianos en cada uno de estos días.

Anímate a seguir la liturgia de estos días acompañado de esta guía y déjate llevar por lo que significan cada uno de estos símbolos. Permite que te acerquen un poco más al Buen Jesús que entrega su vida por nosotros...

Que esta Semana Santa sea oportunidad de renovación y paz 






jueves, 16 de febrero de 2023

Viacrucis para colorear - 2023

 Una actividad muy importante del tiempo de Cuaresma y Semana Santa es el rezo y meditación del Via Crucis. 

Si en tu parroquia ya están organizando esta actividad te dejo un modelo muy bien hecho del Vía Crucis para que puedas colorearlo y seguir cada una de las estaciones con más atención. 


También puedes descargarlo en pdf en este link: Viacrucis para colorear pdf

OCA: Oración + Ayuno + Caridad


 

Ya pronto comienza la Cuaresma, el 22 de Febrero es Miércoles de Ceniza y arranca el tiempo de Cuaresma del 2023

Este es un tiempo muy bonito porque nos acercamos al prójimo. Y quien es el prójimo ? Todo aquel que nos necesita, que nos llama, que nos quiere y que está pendiente de nosotros. Pero, el prójimo también es aquel que no conocemos mucho, o que lo conocemos pero no nos gusta mucho, o que lo conocemos y nos cae mas o menos bien pero no me importa mucho, o aquellos que definitivamente no nos caen muy bien.

La idea del tiempo de Cuaresma es poder regalar nuestras oraciones, nuestro cariño y nuestros pequeños sacrificios. 

Acá te comparto una lista de las Obras de Misericordia Corporales y Espirituales para que te sirvan de guía y te den ideas para compartir con los demás.

También puedes revisar en este calendario de los 40 días de Cuaresma algunas actividades que te pudiera gustar desarrollar.


Que este tiempo de Cuaresma 2023 sea de mucho crecimiento espiritual ///

Calendario Cuaresma y Semana Santa 2023

 




miércoles, 8 de febrero de 2023

Santa Teresa nos dice que al orar :"Miremos a Jesús"

 CAMINO DE PERFECCIÓN   por     SANTA TERESA DE JESÚS   - CAPÍTULO 26

 


Este capítulo lo recomendaba especialmente el papa Benedicto XVI cuando hablaba de la fe.  Se refería de modo especial a este capitulo en que Santa Teresa nos invita a mirar al Maestro, a mirar a Jesus.

 

A continuación les comparto un resumen del Capítulo 26, en español actualizado,

pero es muy bonito leerlo también directamente a la forma original que lo escribió

Santa Teresa. Puedes bajar el libro en este Link: Camino de Perfección

 

... no te pido más de que le mires.  Mírale, que El  está esperando tu mirada...

 

Este capítulo es muy provechoso para los que comienzan en la oración y

para quienes tienen dificultada en concentrarse al momento de orar.

Ahora, pues, tenemos para nuestra oración vocal algunos pasos:

     1. La examinación de la conciencia y decir la confesión y santiguarnos,

ya se sabe ha de ser lo primero. Procura luego, hija, si estás sola,

tener compañía. Así, pues, ¿qué mejor compañía que la del mismo Maestro que enseñó

la oración que vas a rezar? Representa al mismo Señor junto contigo

y mira con qué amor y humildad te está enseñando; y créeme,

mientras puedas, no estés sin tan buen amigo.

Si te acostumbras a

tenerle cerca, y Él ve que lo haces con amor y que andas

procurando contentarle, no podrás -como dicen- alejarle de ti; no

se alejará nunca de tí; te ayudará en todos tus trabajos; le tendrás

en todas partes: ¿te parece poco tener un amigo así a tu lado?

     2. No te pido ahora que pienses en Él, ni que saques muchos

conceptos, ni que hagas grandes y delicadas consideraciones con

tu entendimiento; no te pido más de que le mires.  Mírale, que El

está esperando tu mirada.

 


    3. Si estás alegre, mirale resucitado; que sólo

imaginar cómo salió del sepulcro te alegrará: ¡con qué claridad y

con qué hermosura!; ¡con qué majestad, qué victorioso, qué alegre!

Si estás con trabajos o triste, mirale camino del huerto o mirale atado a la columna

negado de sus amigos, desamparado de ellos, sin nadie que vuelva por Él, helado

de frío, puesto en tanta soledad, que el uno con el otro se podrán

consolar.

O mirale cargado con la cruz, te mirará Él con unos ojos tan hermosos y piadosos, llenos

de lágrimas, y olvidará sus dolores por consolar los tuyos, sólo

porque has vuelto la cabeza a mirarle.

     4. Si has sentido ternura de solo mirarle ahora puedes hablar con Él, no oraciones

compuestas, sino de la penas de tu corazón, que las tiene Él muy en cuenta.

Así poco a poco dile que deseas que estén siempre juntos: A donde vayas, Señor;

tengo que ir; por donde pases, tengo de pasar.

     5. No te apartes de la cruz ni la dejes;

mira mucho el cansancio con que va el Señor y compara su dolor

con tu sufrimiento; por grandes que los puedas pintar y por

mucho que los puedas sentir, siempre saldrás consolada de ellos, porque verás

son cosa de burla comparados a los del Señor.

     6. Si lo crees de ayuda ten a mano una imagen del Señor,  para hablar muchas veces con Él,

Él te dará qué decirle. tal como hablas con otras personas, ¿por qué te

han de faltar palabras para hablar con Dios?

     7. También es de gran ayuda tomar un libro piadoso o algún evangelio, aun

para recoger el pensamiento, para comenzar a rezar bien vocalmente, y

poquito a poquito ir acostumbrando el alma con halagos y artificios para

no amedrentarla.

 Termina el capítulo Santa Teresa con estas palabras:

    Y les certifico que si con cuidado se acostumbran  a lo que

he dicho, sacarán tan grande ganancia, que aunque yo se los quisiera

decir, no sabría como explicarlo.